Este martes 30 de abril se está desarrollando un taller para el desarrollo del Sistema de Clasificación de Cobertura y Uso de la Tierra de Costa Rica, en el marco del SIMOCUTE.
En esta oportunidad, el enfoque del taller estaba dirigido a revisar las clasificaciones pertinentes al sector agropecuario costarricense. Se contó con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Ambiente y Energía, INTA Costa Rica, Servicio Fitosanitario del Estado, Sepsa Costa Rica, Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), Instituto Meteorológico Nacional Costa Rica, Corporación Ganadera (CORFOGA), Camara Nacional de Agricultura Y Agroindustria, Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña, Cámara Nacional de Productores de Leche, Instituto del Café de Costa Rica – ICAFE, Universidad Nacional y FAO Costa Rica.
Al inicio de la actividad, los participantes realizaron una sesión de intercambio de conocimientos, sobre las consideraciones técnicas requeridas para desarrollar el sistema de clasificación de la cobertura y uso de la tierra y el uso de sensores remotos (imágenes satelitales) para identificar los diferentes usos y coberturas. El trabajo del taller continúa con la discusión y análisis de la propuesta del sistema de clasificación desarrollado en el marco del #SIMOCUTE.
Presentaciones