- Artículos describen cómo ha sido la construcción de este sistema y cuáles son algunas de las principales contribuciones del SIMOCUTE a nuestro país.
- Equipos interdisciplinarios de diferentes instituciones y sectores participaron en la redacción de los artículos.
El Consejo Editorial y la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional, presentaron la edición #273 de la Revista Ambientico, el cual está dedicado al Sistema Nacional de Monitoreo de Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE).
Ambientico es una revista trimestral sobre la actualidad ambiental costarricense, la cual nació en 1992. La revista se especializa en la publicación y análisis de la problemática ambiental y en el planteamiento de propuestas sobre cómo enfrentarla.
Esta edición contiene 11 artículos técnicos sobre el SIMOCUTE y una presentación del Ministro de Ambiente y Energía Carlos Manuel Rodríguez. Los artículos fueron redactados por grupos de profesionales de diferentes instituciones y sectores, quienes participan activamente en el desarrollo del SIMOCUTE.
A continuación pueden encontrar los enlaces a la publicación de la revista. Envíenos sus consultas o sugerencias al correo electrónico simocute@minae.go.cr.

Ver PDF de la revista completa
EDITORIAL: Información útil, fidedigna y compatible para mejor administrar nuestros recursos naturales Sergio A. Molina-Murillo | 2 |
Presentación del Sistema Nacional de Monitoreo de Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE) Carlos Manuel Rodríguez | 4 |
Desarrollo del Sistema Nacional de Monitoreo de Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE) Rafael Monge Vargas, Carla Ramírez Zea, Randy Hamilton, Marilyn Calvo Méndez, Xinia Soto Solano, Heiner Acevedo Mairena, Ana Jimena Vargas Cullell | 6 |
Institucionalidad y gobernanza del SIMOCUTE Xinia Soto Solano, Rafael Monge Vargas, Heiner Acevedo Mairena, Carla Ramírez Zea | 16 |
Descripción del Sistema de Clasificación de Uso y Cobertura de la Tierra propuesto para el SIMOCUTE Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA) | 23 |
Propuesta de una herramienta para apoyar la implementación de la clasificación del uso de la tierra en el marco de SIMOCUTE Mauricio Vega-Araya, Rodolfo Méndez Chinchilla, Alberto Méndez Rodríguez | 35 |
Propuesta de homologación de la clasificación de ecosistemas para el SIMOCUTE: Ecorregiones y ecosistemas de Costa Rica por medio de un enfoque ecosistémico Heiner Acevedo Mairena, Jorge Fallas Gamboa, Sonia Lobo Valverde | 42 |
La evaluación visual multi-temporal: innovación para el monitoreo de la cobertura y uso de la tierra Marilyn Calvo Méndez, Randy Hamilton | 51 |
Segundo Inventario Forestal Nacional de Costa Rica: Construyendo nuevas experiencias a partir del IFN 2012-2015 Adriana Aguilar Porras, Jorge Fallas Gamboa | 57 |
Monitoreo de cobertura y uso de la tierra en zonas agropecuarias: SIMOCUTE como sistema oficial Marilyn Calvo Méndez, Mauricio Chacón Navarro | 67 |
Mesa de mapeo: Estado actual del mapeo sobre cobertura y uso de la tierra y ecosistemas a partir de los actores del SIMOCUTE Christian Núñez Solís, Sandra Vargas Muñoz, Sara Mora Medina | 73 |
Diseño y funcionamiento de la plataforma tecnológica del SIMOCUTE Daniel Flores, Christian Vargas, Heiner Acevedo Mairena, Rafael Monge Vargas | 79 |
Importancia del SIMOCUTE en el contexto internacional Carla Ramírez Zea, Randy Hamilton, Rafael Monge Vargas, Heiner Acevedo Mairena | 85 |
ACTUALIDAD LEGAL: Reforma al artículo 39 de la Ley de Biodiversidad sobre concesiones y contratos de servicios no esenciales María Virginia Cajiao | 92 |
Normas mínimas para la presentación de artículos a Ambientico Revista Ambientico | 94 |