El programa SilvaCarbon se complace en anunciar el lanzamiento de una nueva serie de cursos de aprendizaje electrónico centrados en el monitoreo forestal y la Medición, Informes y Verificación (MRV) para REDD +. La serie de cursos se desarrolló en colaboración con la Universidad de Boston para proporcionar recursos de capacitación virtual gratuitos y específicos para equipos técnicos de monitoreo forestal y MRV en todo el mundo. El primer curso de aprendizaje en línea cubre la estimación basada en muestras de la precisión del mapa y el área y está disponible en el Departamento de Interior University. Los futuros cursos de aprendizaje en línea abordarán temas como Detección de degradación continua (CODED), LandTrendr, Detección y clasificación de cambios continuos (CCDC), Google Earth Engine 101 (GEE101) y Breaks for Additive Season and Trend (BFAST). Para inscribirse, haga clic en este enlace y siga las instrucciones para crear una cuenta de inicio de sesión. Si tiene alguna pregunta sobre el contenido del curso, envíe un correo electrónico a Sylvia Wilson (snwilson@usgs.gov).
Silvacarbon es un programa de cooperación técnica de Estados Unidos, cuyo objetivo es mejorar la capacidad de los países de monitorear, medir e informar sobre el carbono en sus bosques y otras tierras. Esta iniciativa ha apoyado a Costa Rica en el desarrollo del Sistema Nacional de Monitoreo de la Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE), desde sus inicios. Para más información, visite el sitio web SilvaCarbon.org
Objetivo
Presentar a los participantes el concepto, la justificación y los procedimientos de la estimación basada en muestreo.
Audiencia
Las personas que se beneficiarán de este curso incluyen:
- Especialista en teledetección en países que reportan a REDD.
- Funcionarios que trabajan en análisis de datos e incertidumbre para la contabilidad del carbono.
- Estudiantes de teledetección en aplicaciones forestales.
- Personas interesadas en la estimación de la cobertura terrestre mediante muestreo y observación.
Temas de las capacitación:
- Técnicas de muestreo en un contexto geográfico .
- Terminología estadística relevante.
- Estimación de área.
- Precisión en la estimación de mapas.
- La importancia de errores de omisión.
Inscripción
https://edoiu.doi.gov/course/view.php?id=85#section-1
Manual de inscripción
