Segunda Sesión de la Mesa Técnica de Tierras Agropecuarias
El Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA) le invita a participar de la “Segunda sesión de la Mesa Técnica de Tierras Agropecuarias en el marco del SIMOCUTE”
El Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA) le invita a participar de la “Segunda sesión de la Mesa Técnica de Tierras Agropecuarias en el marco del SIMOCUTE”
El pasado 24 de julio tuvo lugar la segunda sesión de cuatro talleres sobre el análisis de datos de uso y cobertura de la tierra y la herramienta FIESTA, los cuales están dirigidos a expertos analistas costarricenses que trabajan con el lenguaje y entorno de programación estadística R, y están relacionados con el sector ambiental y agro.
El Sistema Nacional de Monitoreo de Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE) constituye la plataforma oficial de coordinación, vinculación e integración institucional y sectorial del Estado costarricense para facilitar la gestión y distribución del conocimiento e información en materia de cobertura y uso de la tierra y ecosistemas. Este proceso es apoyado …
El Sistema Nacional de Monitoreo de Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE) constituye la plataforma oficial de coordinación, vinculación e integración institucional y sectorial del Estado costarricense para facilitar la gestión y distribución del conocimiento e información en materia de cobertura y uso de la tierra y ecosistemas. Este proceso es apoyado …
El Sistema Nacional de Monitoreo de Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE) constituye la plataforma oficial de coordinación, vinculación e integración institucional y sectorial del Estado costarricense para facilitar la gestión y distribución del conocimiento e información en materia de cobertura y uso de la tierra y ecosistemas. Este proceso es apoyado …
Con el objetivo de socializar los resultados obtenidos en el marco del estudio “Indicadores de salud del bosque y los ecosistemas boscosos a partir de información del Inventario Forestal Nacional 2012-2015, en apoyo al diseño de elementos técnicos del SIMOCUTE”, el Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), organizaron el “Taller sobre Indicadores para conocer la Salud del Bosque y los Ecosistemas Boscosos”
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), están impulsando el Sistema Nacional de Monitoreo de Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE). Este proceso es apoyado por otras instituciones del Estado costarricense, la academia y la cooperación internacional. El SIMOCUTE constituye la plataforma oficial de coordinación, vinculación …
Avanza el desarrollo de la plataforma tecnológica del SIMOCUTE Leer más »
Para el sentar las bases e iniciar la Mesa Técnica de Tierras Agropecuarias, el Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA) le invita a participar de la “Reunión de Inicio de la Mesa Técnica de Tierras Agropecuarias en el marco del SIMOCUTE”
Con la intención de generar capacidades técnicas por medio de metodologías de vanguardia que están disponibles gratuitamente, SilvaCarbon en colaboración con la Universidad de Boston, y en conjunto con el Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA), están organizando el “Taller sobre detección de degradación de los bosques utilizando sensores remotos”.
Esta actividad se realiza en el marco del del Sistema Nacional de Monitoreo de la Cobertura y el Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE) www.simocute.org
Este taller es abierto, gratuito y tiene el cupo limitado. Se desarrollará los días 21 y 22 de mayo, en el Hotel Crowne Plaza Corobici, en Sabana Norte.
La información de los antecedentes del taller, objetivos, requisitos de participación y el proceso de postulación puede ser consultada en el siguiente enlace: https://simocute.org/events/taller-sobre-deteccion-de-degradacion-de-bosques-utilizando-sensores-remotos/